Rehabilitación integral en Lugo: del abandono al esplendor


15 julio, 2025

Desarrolla ejecuta una rehabilitación integral en Lugo que ha permitido recuperar el valor histórico y patrimonial de un céntrico edificio

La rehabilitación integral en Lugo ha conciliado tradición y modernidad

En pleno corazón de la ciudad de las Murallas, un edificio de principios del siglo XX acaba de recuperar todo su esplendor gracias a una ambiciosa rehabilitación integral en Lugo llevada a cabo por los equipos de Desarrolla Obras y Servicios.

El proyecto diseñado por los arquitectos Antonio Tort Pérez y Francisco García del Río representa un ejemplo sobresaliente de cómo es posible recuperar el patrimonio urbano respetando su esencia y adaptándolo a los estándares actuales de confort, habitabilidad y accesibilidad.

La intervención se ha centrado en las plantas altas, completamente abandonadas durante años, mientras que la planta baja, dedicada al comercio minorista, ha permanecido intacta y operativa.

Esta singularidad ha supuesto un reto técnico que Desarrolla Obras y Servicios ha resuelto con una planificación precisa y soluciones constructivas innovadoras, actuaciones que han permitido llevar a cabo con éxito esta rehabilitación integral en Lugo.

El desafío de la estructura interior

Uno de los puntos críticos del proyecto ha sido la renovación de la estructura interior. Aunque los muros de carga de piedra presentaban un buen estado aparente, el entramado horizontal original, compuesto por vigas y entablados de madera, resultó ser de baja calidad.

Por ello, se procedió a su demolición completa y sustitución por un sistema moderno de vigas y viguetas de acero. Esta actuación no solo garantiza estabilidad estructural a largo plazo, sino que representa un paso fundamental en esta rehabilitación integral en Lugo a la hora de garantizar durabilidad y seguridad.

La cubierta, gravemente deteriorada, también ha sido sustituida por completo, ajustando su pendiente a los 30° permitidos por la normativa urbanística, lo que mejora tanto la evacuación de aguas como el rendimiento energético de la edificación.

Rehabilitación integral en Lugo: el valor histórico

Asimismo, se han respetado los elementos arquitectónicos catalogados de la fachada principal, como galerías, miradores y carpinterías originales, sustituyendo solo aquellas piezas que no podían recuperarse. En la parte posterior, se incorporaron nuevas galerías y ventanas con carpintería de PVC y vidrio doble aislante, todo dentro del marco de una rehabilitación integral en Lugo que combina tradición e innovación.

Otro de los aspectos destacados ha sido la incorporación de un ascensor y una nueva escalera, todo ello sin afectar la estructura de la planta baja ni comprometer la cimentación existente. Esto fue posible gracias a un diseño funcional que aprovechó al máximo el espacio disponible, incluyendo soluciones como un pequeño foso y una rampa en el portal de entrada.

En cuanto a los nuevos usos, la primera planta ha sido redistribuida para albergar una vivienda y dos oficinas, mientras que en las plantas superiores y bajo cubierta se ha recuperado el uso residencial preexistente. En total, se han rehabilitado casi mil metros cuadrados de superficie en el conjunto de la edificación.

En definitiva, un proyecto cuya ejecución ha sido un estimulante desafío, por lo que no queremos dejar pasar la ocasión de agradecer a los promotores su confianza en nuestro trabajo.

Visítanos en la sede de la constructora en Lugo.