Renacer contemporáneo en la Casa Barrié
Desarrolla finaliza los trabajos de reforma de una preciosa vivienda localizada en la Casa Barrié, una de las joyas de la arquitectura de A Coruña

En el corazón del Ensanche coruñés, donde la historia se levanta sobre piedra y modernidad, la Casa Barrié ha vuelto a demostrar su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. En uno de sus amplios pisos, de 187 metros cuadrados, los equipos de Desarrolla Obras y Servicios acaban de llevar a cabo una reforma que ha devuelto la vitalidad a un inmueble que hoy mira al futuro sin olvidar el peso de su legado.
Porque hablar de la Casa Barrié es hablar de arquitectura con alma, de un edificio que respira el pulso de una ciudad y se deja reinterpretar con la elegancia que solo los clásicos poseen.
Concebida en 1926 por los arquitectos Antonio Tenreiro Rodríguez y Peregrín Estellés, tras los primeros trazos de Leoncio Bescansa y Rafael González Villar, la Casa Barrié es una parte del patrimonio urbano más reconocible de A Coruña.
Su imponente fachada y su ubicación en Marcial del Adalid, frente al puerto, la han convertido en un símbolo del Ensanche, un edificio catalogado donde el pasado dialoga con la contemporaneidad.
Casa Barrié, una nueva mirada al futuro
En este contexto, la intervención realizada por nuestros equipos no pretendía alterar su historia, sino darle continuidad: una actualización respetuosa que entiende la construcción y la arquitectura como un organismo vivo, capaz de adaptarse a las necesidades del presente.
El proyecto partía de una premisa clara: intervenir desde el interior, sin modificar la envolvente ni los elementos estructurales de la edificación.
Se trata de una obra de reforma integral centrada en reorganizar la distribución, optimizar la funcionalidad y dotar de mayor luminosidad y coherencia al conjunto.
La vivienda original mantenía una disposición clásica, con la cocina y la zona de servicio relegadas al fondo. La nueva propuesta integra la cocina en el espacio de día, creando un amplio ambiente continuo junto al salón y el comedor. Una mampara corredera de vidrio permite mantener la independencia entre usos sin renunciar a la sensación de amplitud y a la entrada de luz natural.
La intervención ha sido una operación de sutileza más que de ruptura, un objetivo en el que ha jugado un papel clave el fantástico trabajo de interiorismo de Dopiaenne Studio. No se aumentan las estancias ni se altera la configuración externa, pero sí se redefine la experiencia espacial: se eliminan pasillos innecesarios, se abren perspectivas, se favorece la circulación fluida.
La estética y el servicio de una nueva era
El resultado es una vivienda más abierta, más luminosa y más coherente con el estilo de vida contemporáneo. En lugar de acumular metros sin propósito, el diseño apuesta por la eficiencia, por una organización que amplía visualmente los espacios y mejora el confort térmico y acústico.
Esta reforma en la Casa Barrié no busca imponer un lenguaje nuevo, sino establecer un diálogo. La intervención respeta la proporción y la elegancia de los elementos originales, integrando materiales y soluciones actuales que refuerzan la sensación de serenidad y orden.
La vivienda resultante ofrece una atmósfera cálida, equilibrada entre tradición y modernidad, donde cada rincón parece pensado para ser vivido con calma y con luz. Es un ejemplo de cómo la arquitectura patrimonial puede evolucionar sin renunciar a su identidad.
En definitiva, un trabajo cuya ejecución hemos disfrutado, por lo que no queremos dejar de agradecer a los promotores e interioristas su confianza en nuestro trabajo.
Visítanos en la sede de la constructora en A Coruña.