Torre del Reloj Catedral de Santiago de Compostela


Plazo de ejecución: 4 MesesEstado de la obra: Finalizada

Las obras de restauración en la Torre del Reloj de la Catedral de Santiago de Compostela abarcan en su segunda fase la intervención sobre el fuste oeste de la torre, las terrazas del primer nivel, los discos de los relojes y las ventanas del cuarto de maquinaria del reloj, así como los huecos en las cajas de escaleras, según el proyecto del arquitecto Francisco Javier Alonso de la Pena.

En el fuste oeste se ha procedido a la eliminación de la costra negra y las sales carbonatadas controlando en todo momento que el efecto de la abrasión no afectase a la superficie de la piedra ni a su pátina natural.

En la terraza perimetral y en las cornisas del primer cuerpo, se ha eliminado mediante medios manuales el mortero de las juntas en el enlosado. Se ha procedido al levantamiento del enlosado rehundido de la terraza, para su posterior asiento y nivelado. Se ha rejuntado el enlosado para garantizar su impermeabilización, y se ha sustituido puntualmente alguna losa fragmentada. A esto se suma la aplicación de un tratamiento biocida e hidrofugante.

En el reloj se ha llevado a cabo un análisis de policromías del disco, y un tratamiento de protección de sus ejes, consistente en el cepillado de la pintura desprendida para posteriormente aplicarles una pintura antioxidante.

En los huecos de las escaleras se han restaurado las carpinterías de madera en puertas y ventanas, con entrepaños calados, como elementos de cierre en su tramo alto.

Finalmente se han cubierto los ejes de los relojes de acuerdo a su forma y apoyo originales, y se ha colocado un vierteaguas de cobre sobre las ventanas del cuarto del reloj.