Restauración de “Casa de Paredes”


28 febrero, 2020

Una edificación con valor histórico expuesta al ambiente marino

Hemos realizado las obras de restauración en “Casas de Paredes”, conjunto histórico catalogado de Bien de Interés Cultural (BIC). Durante nuestra intervención en la fachada llevamos a cabo su limpieza por vía húmeda – realizada a mano-, retiramos los elementos metálicos que provocaban daños en la piedra, retiramos también el rejuntado de cemento y de fábrica de mortero de cal sobrantes, sustituimos los elementos pétreos deteriorados y consolidamos manualmente las fisuras y grietas de la piedra en las zonas más delicadas. Con respecto a la cubierta, procedimos a su total sustitución al encontrarse completamente deslizada, lo que suponía un riesgo para los viandantes. El trabajo más delicado fue el de la restauración de las barandillas de fundición de los balcones, debido a los agentes externos a los que están expuestas.

Esta edificación, construida en 1778, fue uno de los primeros experimentos urbanísticos modernos de Galicia. Su construcción tuvo como objetivo renovar el aspecto de la ciudad de A Coruña, la cual comenzaba a ganar relevancia a nivel comercial. Este proyecto de restauración ha resultado interesante por su importante carga histórica y por trabajar con hierro forjado y piedra golpeados por el ambiente marino a lo largo de los años.