Así será la sede central de Reny Picot
La firma internacional del sector lácteo nos confía las obras de su nueva sede en Madrid
Estamos #poniendonosaello en el corazón de Madrid. La firma internacional del sector lácteo Reny Picot ha optado por un emblemático inmueble situado en la calle Alcalá 33, para destinarlo por completo a sus nuevas oficinas centrales, y nos ha confiado a Desarrolla el proceso de rehabilitación y reforma integral del mismo.
Los trabajos, que estamos llevando a cabo, consisten en la recuperación funcional del edificio, declarado en ruina en el año 2005, así como su puesta en valor como elemento arquitectónico característico.
El proyecto que estamos ejecutando, del estudio de arquitectura Díaz & Díaz Arquitectos, constará de planta sótano, planta baja y 6 alturas, sobre arranque de cimentación de micropilotes y muros perimetrales de apoyo, contando con una superficie construida total de más de 1.200 m².
La fachada se conserva mediante elemento un elemento estabilizar que nace en la estructura, posibilitando la rehabilitación histórica de la misma mediante el restaurado de ladrillos, dinteles, balcones y escayolas de la época. También se ejecuta la reposición de ventanas de fachada de madera maciza conservando las dimensiones y escuadrías de la época. En cuanto a las puertas de entrada a portal, imitan las puertas históricas de la época exigidas por el organismo de patrimonio de la Comunidad de Madrid.
El edificio tiene como particularidad la existencia de un patio interior diseñado para la entrada de luz a las últimas estancias de las oficinas. Dicho patio está comunicado mediante pasarelas de vidrio pisable con retroiluminación led y dispondrá de un ascensor panorámico que se abre a él en todas sus plantas.
En las fachadas del patio que instalaremos ventanales de aluminio de grandes dimensiones con listones decorativos de madera maciza de Iroko. Mientras que aplacaremos las paredes laterales con material de Krion retroiluminado mediante luz indirecta en todas sus plantas. Con respecto a la parte superior de dicho patio, estamos ejecutando un lucernario de vidrios fotovoltaicos que dotarán de eficiencia energética al edificio, contando con lamas motorizadas de entrada y salida del aire.
En cuanto a las zonas interiores, destaca la imitación de acabados de la época en la escalera histórica y portal de entrada, ejecutando estucos, molduras de escayolas y materiales nobles de roble macizo en escalones y pasamanos.
En las zonas de oficinas, la dotación de instalaciones la hemos hecho mediante climatización por conductos, PCI en todas sus plantas y electricidad y telecomunicaciones mediante cajas de suelo empotradas para todos los puestos de trabajo. El acabado interior de las estancias lo hemos llevado a cabo mediante falso techo acústico, mamparas divisorias acústicas en todas las estancias, solados cerámicos y forrados de listones de madera Fantoni en la mayoría de sus paredes.
Desde aquí, nuestro máximo agradecimiento a Reny Picot por confiarnos una de las obras más emblemáticas de la capital.