Rehabilitación de la fachada del TSJ de Canarias

Los edificios históricos son, en muchas ocasiones, una suerte de camaleones. Mudan su piel con el paso del tiempo para adaptarse a las necesidades y características de la sociedad. Para muestra, la sede del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, localizado en Santa Cruz de Tenerife. En este edificio conviven los restos de un convento del S. XVII con una edificación que se levantó sobre este en 1929, conservando su torre. Desarrolla Obras y Servicios ha iniciado la rehabilitación del TSJ de Canarias con la vocación de respetar todo ese patrimonio histórico.
Los espacios que hoy en día acogen al máximo órgano del poder judicial en el ámbito autonómico canario tuvieron muchas y variadas vidas anteriores. Fueron el convento franciscano de San Pedro de Alcántara, una cárcel, la sede de la Sociedad Económica de Amigos del País, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife…
Tras más de 90 años desde que se construyera la edificación actual, resulta imprescindible llevar a cabo obras de rehabilitación de sus espacios exteriores. Principalmente, por la aparición de una serie de patologías, sobre todo en las fachadas y las cubiertas.
El equipo de Desarrolla Obras y Servicios está ejecutando la rehabilitación del TSJ de Canarias de acuerdo con el proyecto del arquitecto Isidro Rodríguez Molina. Una obra que se suma a la rehabilitación de la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, acometida hace unos meses.
Y que muestran el conocimiento y la experiencia acumulados por la compañía en el terreno de la rehabilitación de edificaciones públicas.
Subsanar patologías y humedades, las claves de la rehabilitación del TSJ de Canarias
Las patologías encontradas en las fachadas, las cubiertas y el patio interior provienen, en su mayoría, de la presencia de humedades, así como de la falta de mantenimiento de la edificación. Todo ello ha provocado el deterioro de los materiales constructivos, de ahí que la rehabilitación de la fachada del TSJ de Canarias sea fundamental para garantizar la impermeabilidad de la sede del poder judicial y evitar caídas o desprendimientos de los elementos ornamentales de las fachadas.
Para ello, el equipo de Desarrolla Obras y Servicios va a proceder a:
- Impermeabilizar las terrazas, de cara a eliminar la entrada de agua por filtraciones a través de las cubiertas.
- Reparar elementos estructurales dañados por las humedades, como el frente de las terrazas y el pórtico principal.
- Fijar, reparar e impermeabilizar las cornisas o, en el caso de que se hayan perdido, sustituirlas.
- Reestructurar y racionalizar las instalaciones de desagües verticales de las fachadas y el patio interiores.
- Resolver las humedades del muro colindante con el edifico contiguo. Para ello, se eliminará la pintura superficial del muro, se ejecutarán perforaciones inclinadas y se aplicará pintura transpirable e impermeable.
Limpiar, pintar y reproducir elementos ornamentales
La rehabilitación del TSJ de Canarias implicará, también, labores de limpieza, pintura y reproducción de elementos que sean irreparables.
Así, se procederá, en primer lugar, a llevar a cabo una limpieza general de la fachada. Asimismo, se aprovechará la instalación de los andamios para repicar el revestimiento en las zonas afectadas por la humedad y eliminar la pintura acumulada a lo largo del tiempo. Para posteriormente proceder al pintado de la fachada.
Dado el valor histórico del inmueble, es fundamental proteger y rehabilitar elementos ornamentales presentes en la fachada. Así, en aquellos que sean recuperables, se procederá a sellar las fisuras. Mientras que los irrecuperables serán sustituidos por elementos nuevos, elaborados a partir de moldes tomados in situ.
Centrándonos en la torre, heredada del convento del S. XVII, los profesionales de la compañía reproducirán en piedra la parte de la cornisa caída, anclando todos los elementos para reforzar la estructura.
En total, se actuará sobre una superficie de más de 2.300 m2, para llevar a cabo la rehabilitación de la fachada y la impermeabilización del edificio. De esta forma, se garantizará la protección del patrimonio histórico y la salvaguarda de un edificio tan importante para la ciudadanía de las islas como el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
En definitiva, este proyecto aúna la experiencia acumulada por Desarrolla Obras y Servicios en el terreno de la edificación pública y en lo relativo a la rehabilitación de patrimonio, para devolverle el lustre a un edificio de gran relevancia social y judicial.
Visítanos en la sede de la constructora en Tenerife.