Desarrolla concluye las nuevas oficinas de Reny Picot en Madrid


4 enero, 2022

La constructora rehabilita y reforma un edificio centenario en la calle Alcalá. Las oficinas de Reny Picot son un ejercicio de funcionalidad y estética

Las nuevas oficinas de Reny Picot en Madrid son un ejercicio de funcionalidad

Los edificios de los centros de las grandes ciudades son, en sí mismos, documentos históricos. Testigos del paso del tiempo. Desarrolla Obras y Servicios viene de terminar las obras de rehabilitación, reforma y cambio de uso de una edificación de 1900 que se encontraba en estado de ruinas. El inmueble, del que se ha conservado la fachada, tras restaurarla, acoge ahora las nuevas oficinas de Reny Picot, una multinacional del sector lácteo.

Comienza así un nuevo y vibrante episodio de su historia.

El edificio, situado en la calle Alcalá de Madrid, tenía un indudable valor a pesar de hallarse en ruinas. Y no solo por encontrarse en el centro de la capital de España. Si no, también, por sus valiosos elementos arquitectónicos protegidos: la fachada, el portal y la caja de escaleras. Todos ellos en franco estado de deterioro.

De ahí que su transformación en la sede central de Reny Picot supusiese, para Desarrolla, todo un reto y, a la vez, una aventura sumamente ilusionante, que ha concluido exitosamente.

Sacarle lustre al pasado

El proyecto realizado por el estudio Diaz & Diaz Arquitectos incluyó la total demolición del interior y la conservación de los elementos protegidos. De tal forma que el equipo de rehabilitación de Desarrolla le dio un total lavado de cara a la fachada, restauró el portal y reconstruyó las escaleras. Con ello, les devolvió a estos valiosos elementos el lustre del Madrid de comienzos del siglo XX. Pero poniéndolos al servicio del Madrid del siglo XXI, con unos interiores modernos y acogedores.

De especial envergadura fue el proceso de restauración completa de la fachada protegida. Ya que ello conllevó integrarla a la perfección en el nuevo edificio construido a su espalda. Así, en las plantas segunda a quinta, se repusieron todos los elementos constructivos deteriorados o desaparecidos de la fachada: escayolas, cornisas, balcones, barandillas…

Mientras que, en la planta primera, alterada por una obra anterior, se llevó a cabo una labor de documentación histórica para reconstruirla con fidelidad, restituyendo los huecos de fachada con el mismo orden y tamaño que en el resto de plantas. Finalmente, en la planta baja se respetaron los huecos existentes, al constatar que eran originales.

Más de dos siglos de historia arquitectónica encapsulados en un solo edificio que, a su vez, ya había sustituido a una edificación levantada en 1865.

Un rosario de transformaciones desde el urbanismo decimonónico al Madrid global de nuestros días. Un proceso que se asemeja con la transformación experimentada por la industria láctea española, desde las pequeñas explotaciones de hace 200 años hasta las grandes compañías mundiales como Reny Picot.

A lo largo de los años, Desarrolla Obras y Servicios se ha destacado como una empresa experta en la rehabilitación y en conjugar el escrupuloso respeto por la historia con la arquitectura de vanguardia. Este edificio que se ha conseguido revivir en la Calle Alcalá es una gran muestra de ello.

Interiores modernos y funcionales

Antes de estar en ruinas, el inmueble tuvo diversos usos: hostelería, peluquería y viviendas. En la reforma ejecutada por Desarrolla el uso pasó a ser netamente terciario. Comercial en la planta baja y de oficinas en el resto del inmueble. Esta transformación de los usos se ha trasladado, como no podía ser de otra forma, al diseño de los espacios.

Se han reorganizado los más 1.200 metros cuadrados de superficie útil del inmueble dotándolos de un concepto global y unitario. Asimismo, se ha puesto énfasis en la protección de incendios, la seguridad, la accesibilidad, la protección contra el ruido y, por supuesto, la eficiencia energética, facilitando el uso racional de la energía y el bienestar térmico.

En las nuevas oficinas de Reny Picot tienen especial protagonismo la madera y el cristal. Tanto en los despachos como en los espacios comunes, abiertos y luminosos. La sensación de comodidad es plena en todo el edificio. A ello contribuye la iluminación, cálida y agradable, y el interiorismo, sutil y elegante.

Lo que era un edificio en estado de ruinas, completamente inhabitable, ha revivido como un espacio de trabajo que pone la comodidad de las personas en primer lugar. La distribución parcelada de las viviendas ha dado paso a espacios amplios y dinámicos.

Vista de la sala de reuniones

Abierto al centro de Madrid

Los ciudadanos de Madrid presumen de que su ciudad está abierta a todo el mundo, que es una urbe acogedora, construida por personas provenientes de todas las partes del país. Al igual que Madrid se abre a las personas, este edificio en ruinas revivido en el centro de la capital busca abrirse a la ciudad.

En primer lugar, hace gala, como no podía ser de otra forma, de su excelente ubicación. No solo se encuentra en el meollo de una ciudad que no para, sino que es vecino de un edificio histórico, el antiguo Banco Mercantil e Industrial (BMI), obra de uno de los arquitectos españoles más importantes del S. XX, el gallego Antonio Palacios. En la actualidad, esta edificación acoge dependencias de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, la otra edificación con la que colinda se asemeja a esta, pero se encontraba en un estado de conservación mucho mejor. Así que, a través de su estudio, se pudo proceder a restaurar la fachada con precisión.

La reforma ha procedido a respetar el entorno, cuidando las medianeras de las edificaciones colindantes y levantando una nueva sexta planta, inexistente en el edificio anterior.

Esta planta ático retranqueada oculta las medianeras y se abre, a través de una espectacular terraza, al centro de la ciudad. El resultado es un espacio de un encanto inigualable, desde el que se puede ver, escuchar y sentir Madrid en todo su esplendor.

Con la conclusión de las nuevas oficinas de Reny Picot, Desarrolla cierra un proyecto profundamente estimulante que logró revivir un edificio en ruinas en el corazón de la capital de España. Y que pone en valor las líneas de trabajo de la compañía: respeto por la historia, fusión entre pasado y vanguardia, construcción de espacios modernos y acogedores…

Descubre nuestro trabajo en www.desarrolla.es.

Visítanos en nuestra sede en Madrid.