Montaje de una barandilla de vidrio exenta de estructura
¿Cómo se hace?
Siguiendo criterios de diseño de los arquitectos, decoradores, etc.. se pide muchas veces el montaje de barandillas de vidrio en escaleras, terrazas, balcones, etc… que no tengan la estructura de acero o madera tradicional y en las que se vea lo máximo posible el vidrio.
Una posible solución es la que se detalla a continuación, realizada en la escalera de una vivienda de dos alturas, en forma de “L”. En este caso, se resuelve el pavimento con una lámina de PVC adherido, con cantoneras de aluminio en los bordes de los peldaños.
La estructura se conforma por una rampa de escalera de chapa de acero plegada, delimitada lateralmente por dos llantas de acero. Los espesores irán definidos por el proyectista, en función del tamaño de la escalera y su configuración. La estructura se fija a la placa del suelo y lateralmente al muro. En el desembarco, se fija al canto de la placa de la planta superior.
En este caso, el vidrio se fija entre dos llantas de acero (con juntas de material elástico, para favorecer los movimientos del vidrio por las dilataciones y que no estalle), dejándolo embutido un 20% de la altura total de la barandilla. El espesor del vidrio vendrá determinado por la altura y longitud de los tramos, pudiéndose colocar vidrios sencillos o laminares (recomendable esta segunda opción por seguridad).
A continuación bocetos para esta solución.