La vivienda unifamiliar Bioclimática de Oleiros


Plazo de ejecución: 18 MesesEstado de la obra: Finalizada

La vivienda proyectada por José Ramón Estévez del estudio de arquitectura Area, se caracteriza por ser un ejemplo de arquitectura bioclimática. Temas como la orientación, el bajo consumo energético y el empleo de energías renovables juegan en ella un papel imprescindible, a los que se une un detallado estudio de la accesibilidad.

Con una superficie de 300 m2 distribuidos en tres plantas, la vivienda ha sido construida siguiendo una estructra de muros perimetrales y losas de hormigón, en las cuales se embuten las instalaciones sin ser necesario efectura rozas. Del mismo modo, se realiza un espectacular voladizo para evitar que la ejecución de la cimentación hubiese supuesto la desaparición de un árbol preexistente.

El aspecto exterior de la vivienda se caracteriza por el empleo de madera de ciprés como solución final a una fachada trasventilada, escogida como acabado por sus características higroscópicas y su envejecimiento.

La obra, de gran complejidad técnica dado su innovador concepto, ha sido ejecutada en el plazo previsto de 18 meses, dando como resultado una vivienda bioclimática respectuosamente integrada en su entorno.