El resurgir de un icono: Palacio del Marqués de Valladares
Tras su rehabilitación el conjunto será utilizado como centro cultural y de ocio de primer nivel
Comenzamos la rehabilitación del mayor edificio del barrio histórico de Vigo: el palacio del Marqués de Valladares.
Su restauración supondrá un antes y un después en la ciudad vieja, ya que además se plantea que tenga también utilización pública. Situado en los números 2 y 4 de la Calle Oliva, frente a la concatedral, fue la residencia privada de la familia del Marqués de Valladares hasta que abandonó la ciudad.
La firma Getting Back Stones, perteneciente al grupo empresarial Interatlantic, apuesta por una fuerte inversión para poner en valor este edificio histórico.
El proyecto ha sido redactado por los arquitectos Martín Cominges y José Javier Villacé . La actuación contempla la rehabilitación integral del edificio respetando la tipología, volumen original y valor artístico del conjunto en una perspectiva de evolución histórica del inmueble catalogado, vinculado ahora a las nuevas actividades económicas.
El proyecto prevé una mejora en el funcionamiento interno gracias a la recuperación de amplias estancias en consonancia con la idea original del palacio.
Una cuestión esencial de la propuesta, valorada positivamente, es la apertura del Palacio del Marqués a la ciudad: el conjunto será utilizado como centro cultural y de ocio de primer nivel, haciendo totalmente visible este edificio para el público y permitiendo incorporar tanto sus salones como su jardín a la memoria urbana de Vigo.