Deporte y bienestar se dan la mano en el nuevo gimnasio de O Castrillón
El polideportivo coruñés de más de 3.000 metros cuadrados construido por Desarrolla Obras y Servicios se inaugurará a finales de este año. El nuevo gimnasio de O Castrillón cuenta con piscina, spa, canchas, salas de musculación y toda clase de servicios complementarios

La versatilidad de Desarrolla Obras y Servicios es una de nuestras señas de identidad. La construcción del nuevo gimnasio de O Castrillón, cuya apertura al público está prevista para el mes de diciembre, es un claro ejemplo de ello. Los vecinos del este populoso barrio coruñés podrán disfrutar en breve de este polideportivo que, gracias a su extensa carta de servicios, está llamado a convertirse en uno de los polos neurálgicos de la zona en lo social y deportivo.
Sus 3.445 metros cuadrados de superficie construida acogen una pista, una piscina, un spa, saunas y salas de ejercicio. El centro, ubicado en la Avenida Casanova de Eirís, nace con una vocación de templo de la salud, el descanso y el deporte. Sin duda, esta es una obra de gran relevancia para la ciudad de A Coruña, debido a la gran cantidad de ciudadanos que podrán hacer uso de sus instalaciones.
La ejecución de este proyecto no habría sido posible sin la confianza de EMVSA, la entidad contratante, y el conocimiento de los arquitectos Gustazo Díaz García y Lucas Díaz Sierra, pertenecientes al estudio Díaz & Díaz Arquitectos, con los que hemos colaborado estrechamente.
La funcionalidad fue en todo momento una de las principales prioridades durante la construcción del gimnasio de O Castrillón. Así se ha logrado crear un espacio amplio y amable, diseñado para satisfacer las necesidades de sus usuarios. Un proyecto que los equipos de Desarrolla ejecutaron en seis meses.
Dos pisos de relajación y deporte
El edificio se estructura mediante un sótano, en el que se acondicionó un área de aparcamiento para el estacionamiento de vehículos, y tres pisos. En la planta baja, conformada por 176 metros cuadrados de superficie construida, se encuentran el acceso exterior y un cuarto de instalaciones.
Tras cruzar el control de acceso del primer piso, compuesto por 2.548 metros cuadrados, se ingresa al complejo deportivo como tal. La pista polideportiva es una de las grandes protagonistas del gimnasio de O Castrillón. En ella, los usuarios podrán practicar deportes como el baloncesto, el balonmano o el fútbol sala. Asimismo, se ha montado una grada retráctil con una capacidad superior a los cien espectadores, que puede dividirse mediante un sistema de cortinas.
La piscina es otra de las joyas de la corona. Sus 25 metros de largo y sus 10 metros de ancho harán las delicias de cualquier aficionado a la natación. Pero la zona de spa y el circuito termal son el verdadero elemento diferenciador, que posiciona al gimnasio de O Castrillón por encima de otros centros. En su interior se ha incorporado una piscina de hidromasaje, una ducha cubo, una ducha escocesa, una ducha bitérmica, una ducha tres estaciones, una ducha fuente de hielo, un pediluvio, una sauna seca y una sauna de vapor.
En la primera planta también hay espacios de masaje y fisioterapia, así como una sala para clases y entrenamientos, divisible mediante paneles móviles. Además, se habilitaron dos zonas de vestuarios: una para el uso deportivo y otra que conecta con la piscina. Y cerca se hallan las oficinas de administración, los vestuarios del personal y el puesto de enfermería y socorrismo.
Las dimensiones del segundo piso son algo más reducidas, pues dispone de 720 metros cuadrados, aunque cuenta con unos aseos y vistas abiertas a la pista. En esta planta se estableció una sala dedicada a actividades cardiovasculares y de musculación y otra orientada a actividades específicas, como pilates o stretching, que podrá ser dividida en tres partes mediante paneles móviles.
El esqueleto del gimnasio de O Castrillón
En el interior del edificio se levantan tres escaleras. Una de ellas fue construida desde cero, mientras que otra fue modificada de manera parcial, incorporando una pasarela para facilitar el acceso a los aseos del segundo piso. No obstante, se instalaron dos ascensores para asegurar la accesibilidad en el gimnasio de O Castrillón, favoreciendo la circulación de las personas con movilidad reducida.
Los cerramientos exteriores preexistentes fueron resueltos mediante fachada cerámica ventilada sobre una estructura de hormigón armado. Por su parte, la tabiquería interior se resolvió con tabiques de ladrillo hueco doble. Y para las puertas de paso se empleó carpintería de madera.
La pista polideportiva fue cerrada con tabiquería de medio pie de ladrillo, con una subestructura metálica y un falso techo de lamas metálicas. Los cerramientos de la piscina y las salas de actividades se realizaron mediante paneles de policarbonato modulados, anclados mediante otra subestructura metálica.
Para los acabados se apostó por la aplicación de pintura plástica lisa blanca. Además, se procedió a la colocación de paneles fotovoltaicos en la cubierta, y se diseñaron dos núcleos de evacuación de incendios, que cuentan con todas las garantías de seguridad.
La parcela en la que se erige dispone de los servicios urbanísticos municipales de abastecimiento de agua, alumbrado público, electrificación, gas, saneamiento y telefonía. Por otro lado, se facilitó el acceso peatonal y rodado al edificio, para satisfacer las demandas de todos los usuarios.
La culminación de este proyecto supone un progreso significativo en la calidad de vida de los ciudadanos coruñeses y, especialmente, de los vecinos de O Castrillón. Este nuevo centro mejora todavía más la oferta deportiva de la ciudad.
Con la puesta en servicio del gimnasio de O Castrillón, A Coruña refuerza todavía más su apuesta por la salud y el bienestar de sus habitantes. Y para Desarrolla Obras y Servicios supone una satisfacción haber tenido la oportunidad de hacer realidad este proyecto, ampliando nuestra experiencia en este tipo de obras.
Descubre nuestro trabajo en www.desarrolla.es
Visítanos en la sede de la constructora en A Coruña.