Un cementerio en el circuito cultural de Tenerife

24 noviembre, 2020

Desarrolla Obras y Servicios inicia las obras para recuperar el camposanto de San Rafael y San Roque. Con dos siglos de antigüedad, se trata de un BIC que estaba deteriorado tras años abandonado. El Ayuntamiento quiere recuperarlo como reclamo de la oferta cultural de la ciudad

Como Père Lachaise en París, Arlington en Virgina o La Recoleta en Buenos Aires… Algo más que un lugar para el descanso eterno, en definitiva. Desarrolla Obras y Servicios inició hace unos días las obras para recuperar el camposanto de San Rafael y San Roque por encargo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El proyecto del gobierno local pasa por incorporar el cementerio al circuito cultural de Tenerife dado su notable valor histórico. No en vano, se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC) catalogado como tal desde 1984.

Desarrolla tiene la misión de devolver su identidad a un entorno gravemente deteriorado después de años de abandono. Y de convertir el lugar en una suerte de atractivo turístico, tal y como ocurre en numerosos cementerios convertidos ya, por derecho propio, en iconos del imaginario colectivo. Sirva como referencia que el de Père Lachaise, que alberga las tumbas de personales legendarios como Chopin, Oscar Wilde o Jim Morrison, recibe cada año 3,5 millones de turistas. Y todo ello con solo 70.000 almas allí enterradas.

El proyecto que se llevará a cabo en el cementerio de San Rafael y San Roque ha sido elaborado por el estudio Pinto Arquitectura. Supondrá una inversión de 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Para introducir el cementerio en el circuito cultural de Tenerife, Desarrolla Obras y Servicios se encargará de resolver los condicionantes de accesibilidad y servicios públicos. Para ello, se renovará todo el mobiliario urbano y se potenciará la iluminación del recinto localizado en pleno centro neurálgico de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Paralelamente, se potenciará toda la vegetación y la jardinería del camposanto. Una tarea minuciosa esta, por cuanto el cementerio cuenta con árboles de gran porte en muy buen estado. No así el caso de otros muchos ejemplares que deberán ser retirados dado su delicado estado.

La necrópolis de San Rafael y San Roque fue declarado BIC a principios de los años 80 debido a sus particularidades históricas. Puesto en activo en 1810 sobre una superficie de 7.156 metros cuadrados, cuenta con un camposanto católico y otro anglicano. Este será uno de los activos con los que se cuenta para introducir el cementerio en el circuito cultural de Tenerife.

De hecho, el proyecto prevé la instalación de una rampa accesible que conectará los dos cementerios. Dentro de uno y de otro, Desarrolla Obras y Servicios recuperará cada una de las edificaciones existentes, actualmente abandonadas por el paso del tiempo y la acción de los vándalos. Y lo hará respetando sus diseños originales, tanto los materiales como los diseños constructivos.

Para cumplir con cada uno de estos objetivos, la obra cuenta con la asesoría técnica del historiador y documentalista Daniel García Pulido, autor del libro San Rafael y San Roque, un camposanto con historia (1810-1916).

Hace solo unos días, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, visitó las obras junto al concejal responsable de Infraestructuras, Dámaso Arteaga, y la responsable de Cultura y Patrimonio Histórico, Gladis de León. Fue Bermúdez quien dio cuenta de la intención de su gabinete de integrar el cementerio en el circuito cultural de Tenerife.
«El cementerio de San Rafael y San Roque -explicó en nota de prensa- es un elemento muy singular de la historia de Santa Cruz y con esta obra de rehabilitación de un BIC como este lo que pretendemos es que la ciudadanía lo pueda conocer dentro del catálogo cultural de la ciudad». La hoja de ruta para el histórico cementerio está ya trazada.

Visítanos en nuestra sede en Tenerife.