Calefacción por Suelo Radiante en Vivienda
¿Cómo se hace?
El sistema de calefacción por suelo radiante ha sido el elegido en esta obra de construcción de 8 viviendas nuevas.
Se ha procedido a la instalación de suelo radiante en todas las estancias de las viviendas, contando con un acabado cerámico en las cocinas y baños, y tarima de madera en el resto de la vivienda.
Detalle de Suelo Radiante
Primero se procede a la instalación de la cinta perimetral de protección y a la colocación del panel aislante de alta densidad, sobre el forjado limpio y liberado.
Colocación de la cinta perimetral protectora y el panel aislante de alta densidad
A continuación se colocan los tubos fijándolos mediante grapas de sujeción.
El diámetro de las tuberías de los distintos circuitos individuales será de 16 mm. La temperatura de impulsión será de unos 45ºC.
Instalación de tubos fijados mediante grapas
Los colectores de suelo radiante dispondrán de bandeja de condensados hacia la bajante más próxima.
Colectores de 6 /8 salidas con cabezal termostático
El espesor ideal del recrecido de mortero para conseguir una buena transmisión de calor es de 6 a 5 cm. Se le incorporará un aditivo especial para suelo radiante.
El mortero debe ser de grano de río, de granulometría no superior a 8 mm y en una proporción de 4 a 1.
Se emplean calderas de gas natural para la alimentación del sistema.