4º Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios
La rehabilitación de edificios cobra cada día más importancia en el sector. Nuestra participación en el congreso Patorreb 2012 afianza nuestro convencimiento en fomentar la cultura rehabilitadora, especialmente en los cascos históricos de las ciudades.
El pasado mes de abril se celebró con éxito la cuarta edición del congreso, que daba continuidad a las celebradas en los 2003, 2006 y 2009 que se celebraron en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Porto, y que reunieron a más de 600 participantes entre profesores, investigadores, estudiantes, constructores, proyectistas, ingenieros y otros profesionales.
Buscando una progresiva internacionalización, se trasladó la cuarta edición a la ciudad de Santiago de Compostela, para afianzar y enriquecer el intercambio técnico-científico entre España, Portugal y América latina. La organización fue conjunta entre el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, el Concello de Santiago de Compostela, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Porto (FEUP.UP), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (ETSAC) y la Consellería de Medio ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia y contó con el patrocinio y colaboración de Desarrolla.
Se realizó una profunda reflexión sobre la patología de la construcción y sus múltiples ámbitos específicos, y cómo se combinan éstos con la rehabilitación arquitectónica. Se ampliaron los temas presentados en ediciones anteriores y se introdujeron nuevos puntos de vista, ofreciendo un perfil más abierto del congreso para la participación de diferentes profesionales vinculados al mundo de la edificación y el urbanismo (arquitectos, ingenieros, etc.).
El congreso no sólo se centró en el patrimonio monumental, sino que también se abarcó todo el patrimonio edificado, haciendo hincapié en aquellos edificios que necesitan adaptar sus condiciones de uso y habitabilidad a los requerimientos y exigencias actuales, todo ello con la mirada puesta en los últimos avances de la investigación y la ejecución, presentándose propuestas que tratan las estrategias para la rehabilitación, las metodologías de diagnosis, dictamen y proyecto, la adecuación a la normativa vigente, la recuperación de espacios públicos y sus infraestructuras, la adaptación energética, el refuerzo de estructuras, la eficiencia de las instalaciones, las técnicas de reparación, así como el análisis de casos concretos de proyectos y obras rehabilitadas.
Nuestro Stand
Comisión organizadora
Prof. Celestino García Braña
Presidente de la Comisión Organizadora del PATORREB 2012. Arquitecto. Prof. titular Departamento de Composición Arquitectónica. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de A Coruña. (ETSAC_UDC)
Prof. César Díaz Gómez
Profesor Catedrático de Construcciones Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Universitat Politècnica de Catalunya (ETSAB_UPC)
Prof. Joaquín Fernández Madrid
Profesor Catedrático de Construcciones Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de A Coruña (ETSAC_UDC)
Arq. Eduardo Alonso Lois
Área Técnica. Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia
Arq. Ángel Panero Pardo
Oficina Técnica del Consorcio de Santiago
Arq. Ricardo Valencia Hentschel
Director técnico de Construcción y Calidad del Instituto Gallego da Vivienda e Solo (IGVS)
Prof. Vasco Peixoto de Freitas
Profesor Catedrático de Construcciones. Facultad de Ingeniería da Universidad do Porto (FE.UP)